El Verde o Punta Faceras (2.295m.) – Panticosa (1.115m.) (26-Enero-2020)

Hay días que todo cuadra.
Teníamos pensada hacer esta actividad desde el día anterior con riesgo de que estuviese el cielo nublado y dándonos escasa visibilidad.
Pero a veces se alinean los astros y cuadran días inolvidables. Es lo que tiene la meteorología unida a la montaña.

El Verde o Punta Faceras, 2.295m., es ese monte que esta mirando hacia la estación de Panticosa a mano izquierda. No es un monte muy alto, pero es un buen pedrusco que baja directo al pueblo de Panticosa o más concretamente al parking de su estación.
Son unos 1.100m. de desnivel que hacen una bajada espectacular con unas vistas mientras bajas inmejorables. Lo único necesario es una cota baja de nieve. Sino, hay que olvidarse de esta travesía.

Y cuadró una nevada muy seca, posiblemente la mejor de la temporada y el cielo en vez de estar nublado se abrió dejando pasar los rayos de sol y dejando unas condiciones privilegiadas para hacer este monte.

El resto, en el video.

Valle de Tena (Resumen Diciembre 2019)

Este mes de Diciembre ha sido largo.
Hemos tenido la suerte de contar con las montañas del Valle de Tena con un manto bien uniforme con cota menor a 1.800m. en todas sus laderas. Gracias a la nevada que cayó en Noviembre.
Porque en todo el mes de Diciembre no se si ha llegado a precipitar algo en algún momento. Sol, sol y más sol! Un gran anticiclón ha sido el culpable.

Así que nos hemos plantado con un mes de Diciembre con mucho ski. Y hemos tenido días para todas las orientaciones. Aunque hemos terminado el mes con la nieve muy dura. Altas temperaturas para el mes invernal y alguna helada, que con el paso de los días,…..

En el resumen hay un poco de todo. Imágenes de Arroyetas y Pico TRoyo, que ya las hemos puesto y alguna nueva para hacer un video algo más dinámico, tipo resumen.

Ale, Ahí va:

Panticosa (24-Noviembre-2019)

Estamos metidos de nuevo en el inicio de otra temporada.
Ya llevamos dos fines de semana skiados con unas condiciones que no son normales. Si la temporada pasada tuvimos sólo un par e días de nieve virgen, esta temporada recién empezada sólo hemos tenido días de nieve virgen.
Nieve, nieve y más nieve es lo que nos ofrece el cirineo esta segunda quincena de Noviembre.

La base ya la tenemos hecha para toda la temporada. Muy mal nos tendrían que venir dadas para que esta temporada sea un desastre.A nosotros lo único que nos gustan los días de sol. Nos gusta tener visibilidad para poder skiar lo más a gusto posible. Pero bueno, de momento que se vaya llenando de nieve.

El Domingo pasado nos decidimos de ir a la estación de ski de Panticosa.

Tuvimos diferentes variantes que nos animaron a ir. Principalmente la escasez de viento molesto y la posibilidad de tener mejores condiciones de visibilidad, ya que las nubes venían de la frontera, dejando la vertiente francesa más cubierta que la zona Sur. Y qué un acierto. Condiciones muy muy buenas para finales de un mes que muchos años ni se skia.

Como resumen, el video.

Tubo Superior, Formigal (7-Abril-2019)

Estamos de vuelta con la temporada a punto de entrar en la recta final y con la suerte de una nevada. Este año son muy escasas y se aprecian mucho más. Ha sido una nevada típica de Abril. En Sallent de Gallego un palmito, en Formigal urbanización un par de palmos y así subiendo hasta que en cota 2.400m. el Sábado 6 había más de un metro recién caído.
La calidad de la nieve en las caras Nortes no se resentía por el frió estaba perfectas plomo y fría. En el resto de caras ya en esta época con las pequeñas ventanas que salían se humedecía un poco.
Pero con estas condiciones nos ha dado el mejor día de la temporada en la estación de Formigal para hacer freeride. Ahí es poco.

Y luego ya entramos en el tema de hoy que es el Tubo Superior.

Esta pista negra de la estación de Formigal y todo lo que le rodea, incluido su remonte el Trama o Tramacastilla, viene siendo desde que tenemos consciencia de skiar. Fue nuestro reto primero, objetivo para mejorar y aprender segundo y finalmente se convirtió en nuestro patio de recreo. Gracias a ese remonte y sus múltiples opciones de bajada hemos aprendido a skiar y a ver la montaña con sus peligros.

No será la mejor pista de los pirineos, ni el Tramacastilla el mejor remonte de los pirineos tampoco, pero para nosotros es lo más especial de la estación de Formigal y posiblemente de todas las estaciones deL Valle te Tena y el Valle de Aragón.

Así que teníamos pendiente una entrada en el blog del una bajada que tantas alegrías y lecciones nos ha dado, nos da y nos dará.

Puy Arcol, Canal Honda, 2.417m. (16-Febrero-2019)

De vez en cuando nos damos un homenaje. Ha tocado el Puy Arcol, con dos cimas, la Este con 2.417m. y la Oeste con 2.407m. La montaña que mira a Sallent y hace de guardián de los picos Musales y Sanchacollons.

Las suerte nos acompaña, aunque previamente se estudia.
Días que una bajada que llevábamos muchos años viendo, opinando, deseando, pero por prioridad, condiciones, siempre quedaba olvidada. Para de nuevo pasar cerca de ella, verla y volver a pensar que por ahí tenemos que bajar.
Directa del Puy Arcol, la Canal Honda. Mil metros de desnivel sin barón. Un espectáculo de pendiente, longitud y belleza.

Esta temporada se nos han juntado varios factores a la vez.
En esta bajada los más importantes han sido la disponibilidad ilimitada de tiempo, fundamental para una primera vez, la cantidad de nieve acumulada y ya bien asentada desde el pueblo de Sallent de Gállego para arriba, la temperatura y sol y la calidad de la nieve tanto caras nortes como la cara sur que bajamos.

Esta canal necesita nieve muy asentada, ya que su desnivel para entrar a la Canal Honda es de los que te hace pensar que hay que ir con cuidado. Un corte en el inicio puede ser muy peligroso.
También necesita bien de nieve y que esta esté en buenas condiciones ya que la canal es obligatoria una vez que te metes en ella. Nieve dura, nieve demasiado húmeda con bolas de coladas, pueden hacer la bajada una tortura y de nuevo peligrosa.

Pero como siempre lo mejor es que veáis el video.

Canal Suroeste, Pico Arroyeras 2.557m. (9-Febrero-2019)

Hoy nos decidimos ir al monte Arroyetas o Arroyeras. Es todo un clásico cercano a la estación de Formigal que tiene unas cuantas formas de llegar a su cima y unas cuantas bajadas desde ella también. Se puede decir que con buenas condiciones desde su cima puedes tirarte hacia cualquier lado. Bien es cierto que su cara suroeste está llena de barrancos, canales, cortados haciéndola más peligrosa.

Nosotros prácticamente la habíamos bajado por todas sus opciones menos por su cara suroeste.
Por dos razones principalmente,
por las condiciones de nieve para skiar por esta cara soleada a su base necesita bien de nieve y calcular bien el día de frío, sol,… para encontrar el mejor momento de calidad de la nieve.
porque cuando llegas abajo, llegas a tierra de nadie y casi ves más cerca Candanchú que Formigal. Por lo que la vuelta a casa es laboriosa.

Buena compañía, buen día, buen plan, buena bajada para ser la primera vez y no tener la regencia de los pasos para llegar a su base más que la de un fundamental dron.

Espero que os guste el video:

Collado del Peyreget, 2.300m. (26-Enero-2019)

Por fin nevó. Estuvimos esperando buena parte de la temporada pero las montañas se cubrieron de nieve.
Nevada copiosa con fuerte viento para finalizar que ha dejado zonas más expuestas de la montaña, picos cara nortes con poco más de nieve, pero por contra, las caras sures son una auténtica gozada.

Tras un día y principio de noche con algo de lluvia, y bajada de temperatura cuando se fueron retirando las nubes que consiguió secar una nieve prensada por el viento y la humedad previa. La dejó fácil, algo transformada en las caras sures según pasó el día y riquísima donde le dio un poco menos el sol.

Sabiendo que la carretera de la frontera estaba cerrada, motivaba darse un paseo por la zona del Portalet a sabiendas de que iba a haber pocas huellas un día con buenas condiciones, y donde la nevada se aprecia en todo su esplendor en esta zona del valle.
Y así fué.

Como elegido, el Collado del Peyreget, 2.300m. Una bajada que con buenas condiciones es un gustazo.

A ver si os gusta:

Hombro del Fenias, cara Sur (25-Noviembre-2018)

Poco a poco va comenzando la temporada.
Tras un Noviembre con una nevada para principios de mes, que dejó hacer las primeras huellas, la nieve no pudo tener continuidad. Actualmente es un mes, que pedirle continuidad de nieve para poder skiar en Pirineos es prácticamente imposible. pero sorprendió con un comienzo tempranero.
Hemos tenido que esperar a finales para poder hacer unas buenas huellas.

Prácticamente con toda la nieve desaparecida, salvo las caras más Nortes que aguantaron esa escasa base de nieve, la nevada ha sido agradecida para darle un cambio al valle. esperemos que esta sea la definitiva. Pero también sabemos que Diciembre no es un mes que todo lo que suele caer es nieve. A ver que pasa…

Optamos el Sábado por salir fuera del entorno de la estación, a sabiendas que era arriesgado.
Zonas como Izas-·Hombres en la estación de ski de Formigal, donde no desapareció la nieve de esa nevada tempranera que comentaba, era la zona a skiar. Pero quisimos salir del confort y arriesgar un poco con tal de conocer sitios nuevos.

Elegimos el Pico Feniás Central (2.840m.), pero una salida sin prisa, que estamos empezando y un cielo amenazante con dejarnos sin nada de visibilidad, nos imposibilitaron hacer cima. Nos quedamos en su hombro más oriental para bajar la cara Sur, esas palas que se ven desde la carretera general del valle.
La decisión era arriesgada porque esa zona estaba pelada antes de la nevada de los días anteriores. Pero por la orientación, escasas veces se deja bajar con buena nieve, y era un buen día para intentarlo. También tuvimos en cuenta que esas pala son campas de hierba con escasas rocas para no reventar las tablas de ski.

Así que la opción de aventura por mejor ski fue acertada. Pasamos un gran día que nos deja con ganas de volver y repetirlo con buena nieve y visibilidad.

Os pongo el video, espero que os guste.

Escarra – 3 Hombres, Formigal (3,4-Noviembre-2018)

Ya estamos de vuelta otra temporadas más.
No teníamos muy claro si este puente íbamos a conseguir dejar alguna huella por las montañas. Una nevada del Noroeste con mucho viento y seguido otra del Sur algo más copiosa era lo que teníamos. Pero las dudas desaparecieron el Viernes. Buscando, podías encontrar lineas y circos con algo de nieve acumulada.

El Viernes salió con nubes y claros, viento y frío, condiciones invernales. Decidimos acudir a la estación de Formigal para buscar zonas para skiar más cuidadas, minimizando obstáculos por la escasa capa nivosa.
La nieve costra no dejaba disfrutar mucho la bajada. Con varios días de ski, la skiada hubiese sido un mero trámite. Pero como era el comienzo, como que sabe mucho mejor.

El Sábado y Domingo las condiciones fueron cambiando convirtiéndose en muy buenas. Los días sin nubes con temperaturas invernales y su correspondiente helada, ayudaron a que la nieve perdiese la humedad.
Seguimos acercándonos a la estación porque en Izas a acumulado algo de cantidad y aseguras descender con más seguridad.

Pero que nadie se engañe, no llevamos ni un agujero para casa en las suelas de los skis, pero la nieve hay que buscarla porque es el comienzo de temporada y está muy justo.

Resumiendo, una suerte poder dar unos giros a principio de Noviembre, pero aún quedará lluvia, nieve,… y buscar continuidad en el Pirineo este mes es casi imposible.

Bueno, os dejo el video y podréis ver un poco como está la estación. Espero que os guste.

Collado Garmo de la Mina, 2.278m. (15-Abril-2018)

De nuevo hemos tenido suerte aprovechando uno de esos escaso días que hemos tenido esta temporada para hacer travesía y freeride.
Condiciones muy buenas con nieve dura para subir y buscando la transformación y mejores palas para la bajada.

Teníamos la sensación de que habíamos acertado con el destino. Por varias razones, porque ya se veía que a partir de 2.200m. de altura la nieve se encostraba un poco. Es decir, que de esa altura para arriba no creo que las condiciones de ski hubiesen sido mejores. Y porque elegir una zona con bajada Norte con esa cota baja no era tarea fácil.

Y acertamos, madre mía si acertamos.
El Garmo de la Mina, 2.581m., es una bajadón si caes hacia Sallent de Gallego. Con nieve terminas la bajada por el monte San Juan con casi 1.300m. de desnivel. Que también hay que subirlos. Es una bajada sin tregua y sin una sola remada. Freeride con pendiente pero sin peligros no visibles.

Nosotros no llegamos hasta la cima. Y nos tuvimos que quedar en el collado o en su hombro, que hace como una tachuela. Porque su ventisquero con mucha pendiente a ambos lados no nos convencía. A eso se le unió un amago de entrar nubes que nos dejaron con poca visibilidad y un grupo que no necesitaba para disfrutar tener más aventuras. Así que nos conformamos con 1.000m. de desnivel para bajar.

Gran día, paisaje espectacular.

Ahí va el video: